
Imperio Persa
El Imperio Persa , fue fundado por [Ciro II el Grande] , después de vencer a Media , Lidia y Babilonia . Sus dominios englobaban, en su época de máximo esplendor, Grecia , Mesopotamia , Canaán , Asia Menor , Egipto , Armenia y las riberas de los ríos Indo y [[Amu Daria|]] (Oxus). El imperio persa fue bastante tolerante con los pueblos vencidos (permitieron a los judíos volver a su país después de la esclavitud bajo el dominio asirio, restablecieron el culto a Marduk en Babilonia después de que hubiera sido abolido, y en diversas ocasiones trataron a reyes derrotados como huespedes de honor). Establecieron una eficaz administración basada en la división en unas provincias llamadas satrapías

Bajorrelieve persa de Susa
Son descendientes de los Arios , los cuales al establecerse en Irán , dieron vida a dos grupos: los medos y los persas , vasallos de Asiria . Los medos se liberaron en 624 - 612 adC de los asirios (Reino de Chazar) y reforzaron su predominio sobre los persas, que sin embargo alrededor del 550 adC los derrotarron, aseguréndose una posición en el imperio. En su origen los persas o medos eran pueblos nómadas del Golfo Pérsico , en las fronteras del imperio asirio . Bajo el reinado de Ciro II tomaron Babilonia y se acrecentaron. Posteriormente, y también bajo Ciro el Grande, se derrotó al rey Creso de Lidia en la batalla del río Halys y se anexionó Canaán .

Capitel Persa en Pasargada
Su sucesor, Cambises II , trasladó la capital a Babilonia y se anexionó Egipto tras ganar la batalla de Pelusio , siendo nombrado faraón .
El seguiente rey persa, Darío I el Grande , llegó al poder tras una serie de intrigas que incluyeron el asesinato del legítimo heredero, Esmerdis . Atravesó los Dardanelos y conquistó Tracia , llevando a cabo una renombrada (aunque fallida) campaña contra los escitas de la ribera norte del Mar Negro . Bajo su reinado las ciudades griegas de Chipre y Asia Menor se rebelaron, asunto éste muy tratado por los historiadores griegos. La revuelta fue pronto detenida gracias a la ayuda de la flota persa. La campaña de represalia que éste condujo contra la Hélade inició las Guerras Médicas .

Fresco persa de Khosabad
En el 485 adC , a Darío le sucedió su hijo Jerjes I , llevando a cabo una campaña en Grecia , conocida por las batalla de las Termópilas , donde 300 espartanos se hicieron famosos por su inútil resistencia. A pesar de esta victoria, la derrota en la batalla de Salamina salvó a los griegos.
El imperio llegó a su fin al ser derrotado por el ejército de Alejandro Magno quien ordenó la destrucción de Persépolis en lo que constituye uno de los hitos de la historia universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario